Para todo acompañamiento, nuestros servicios están
a tu disposición y se ofrecen gratuitamente.
Desde 1980, las condiciones laborales de las personas no sindicalizadas que trabajan en Quebec para una empresa de jurisdicción provincial están regidas por la Ley sobre las normas del trabajo (LNT). Esta ley establece condiciones laborales mínimas a las que las personas asalariadas tienen derecho, y está complementada por varios reglamentos. La Comisión de normas, de equidad, de salud y de seguridad en el trabajo (CNESST) es el organismo gubernamental encargado de aplicar la LNT y sus reglamentos. La CNESST protege a la mayoría de las trabajadoras y trabajadores de Quebec. Sin embargo, algunas categorías no están cubiertas por las leyes administradas por la CNESST. ( Fuente : Au bas de l’échelle)
Trabajadoras y trabajadores no cubiertos por la LNT:
- las personas trabajadoras autónomas
- los profesionales de la salud
- los miembros de las Fuerzas Armadas Canadienses
- las personas encarceladas
- les travailleuses et les travailleurs des secteurs d’activités régies par le Code canadien du travail (fédéral) comme, par exemple :
- los servicios internacionales e interprovinciales
- los servicios de radiodifusión o teledifusión, incluyendo la televisión por cable (excepto Télé-Québec)
- los servicios de transporte aéreo (incluyendo aerolíneas y aeropuertos)
- los bancos (excepto las cooperativas de ahorro y crédito)
La Ley sobre las normas laborales cubre:
- Las licencias
- Los días feriados
- La licencia por enfermedad
- Las vacaciones
- Las licencias por motivos familiares o parentales
- El salario y la paga
- El salario mínimo
- La persona asalariada que recibe propinas
- La paga
- Las deducciones
- El horario de trabajo
- La semana laboral normal
- La presencia en el trabajo (descansos, pausas, comidas, reuniones, etc.)
- El derecho a negarse a trabajar
- El fin del empleo
- Despido, suspensión, despido formal y renuncia
- Aviso de cese de empleo e indemnizaciones
- Despido colectivo
- Quiebra y cambios en la empresa
- El acoso psicológico o sexual
- Los recursos previstos en la ley
- Reclamaciones pecuniarias o administrativas
- Reclamaciones contra una práctica prohibida
- Reclamaciones contra un despido injustificado
- Estatus particulares
- Trabajadoras y trabajadores domésticos
- Trabajadoras y trabajadores menores de 18 años
- Prácticas y pasantes
- Personas voluntarias
- Altos cargos
- Corredoras y corredores inmobiliarios
- Estudiantes que trabajan en un campamento de verano
- Cuidadoras y cuidadores de personas
- Personas cuidadoras cercanas