Aquí están nuestros comunicados más recientes.
10 de junio de 2024
¡Desaparición de nuestros servicios esenciales: mantengamos nuestros servicios presenciales!
Desde 2022, es imposible obtener servicios presenciales de la Comisión de Normas, Equidad, Salud y Seguridad en el Trabajo (CNESST) en Estrie. De las 28 oficinas que ofrecían servicios presenciales en 2020, solo quedan 8. Para la población de Estrie, la más cercana ahora está a 149 km, en Longueuil.
Las y los trabajadores que desean presentar una queja o simplemente informarse sobre sus derechos ya no tienen acceso a servicios presenciales.
Se ven obligados/as a realizar sus gestiones en línea. Un proceso complejo, deshumanizado y lejos de ser una solución para todas y todos.
31 de enero de 2024
Un nuevo salario mínimo ampliamente insuficiente
Para la Mesa de Acción contra el Empobrecimiento de Estrie e Illusion Emploi de Estrie, este aumento es una bofetada en la cara de las personas asalariadas con bajos ingresos. Incluso trabajando a tiempo completo, una persona que gana el salario mínimo tendrá que vivir en la pobreza. Hicimos el cálculo: con esta tarifa por hora, en Sherbrooke, una persona tendría que trabajar más de 47 horas por semana para alcanzar un ingreso viable.
En nuestros grupos comunitarios, se nota claramente la angustia: algunas personas acumulan varios empleos, otras recurren a los bancos de alimentos y a las ofertas de supermercado, y otras más son incapaces de encontrar una vivienda que puedan pagar o deben conformarse con un alojamiento insalubre o demasiado pequeño.
18 de diciembre de 2023
¡Los permisos de trabajo cerrados, una forma de esclavitud moderna!
Carta abierta a los medios y a los y las diputadas federales, así como a la ministra Sra. Christine Fréchette y al ministro Sr. Jean Boulet.
El pasado 6 de septiembre, el experto de las Naciones Unidas Tomoya Obokata expresó su preocupación por el estatus de las trabajadoras y trabajadores extranjeros temporales. En el sitio web de la ONU puede leerse que los permisos de trabajo cerrados hacen a las y los trabajadores migrantes vulnerables a una forma de esclavitud moderna, ya que no pueden denunciar los abusos sufridos sin temor a ser expulsados.
En este 18 de diciembre de 2023, Día Internacional de las personas migrantes, Illusion Emploi de l’Estrie lanza un llamado urgente a nuestras y nuestros representantes federales y provinciales para que se abolieran los permisos de trabajo cerrados.